Anchoas de Santoña
Ahora puede comprar anchoas de Santoña de la mejor calidad y con la mayor garantía. Todas las anchoas son 100% artesanales, elaboradas en Santoña, Cantabria y País Vasco, solo seleccionamos las mejores anchoas, de la conservera a su casa. Segmente según el formato de consumo más adecuado, la marca de anchoas que más le guste o por las opiniones de los clientes. Si lo desea, también puede realizar una pequeña cata de diferentes marcas de anchoas.
Todas las anchoas son elaboradas de forma 100% artesanal, recogidas y trabajadas en la costa cantábrica.
Comprar anchoas de Santoña y de calidad ahora es mucho más fácil y cómodo desde nuestra tienda gourmet online, nº1 online con las mejores anchoas, la mejor variedad y especialistas en la venta de anchoas del Cantábrico desde hace más de 10 años. ¿Por qué comprarlas?
• Anchoas de Santoña y Cantabria, todas ellas procedentes del Mar Cantábrico.
• Pescadas en primavera, la mejor calidad que existe en el mercado.
• Producciones limitadas, pequeñas empresas familiares de gran tradición familiar.
• Anchoas sobadas a mano.
• El mejor servicio, transporte refrigerado para cuidar en verano las anchoas.
• Trabajamos directamente con los elaboradores de anchoas, producto fresco y garantizado al mejor precio.
¿Cuál es mejor anchoa de Santoña?
Estamos ante las mejores anchoas del mundo. No lo decimos nosotros, lo dicen los expertos y los estudios. En toda nuestra tienda online no encontrarás otra anchoa que no sea del Cantábrico, de la costera de primavera, la mejor especie del mar que le da ese buque y calidad superior, en la mejor época para conseguir su espléndido sabor y textura.
Todas procedentes de empresas medianas y pequeñas, producciones limitadas pero sobresalientes en calidad, elaboradas en Santoña, cuna de la mejor elaboración de anchoa del Cantábrico y, por tanto, de la mejor anchoa del mundo.
Durante años, hemos ido seleccionando artesanos y formatos, hemos puesto al alcance de todos anchoas de productores muy pequeños y artesanos de gran calidad.
El momento de la pesca también es muy importante. Existen dos costeras, la costera de primavera y de invierno. Según los estudios, la mejor anchoa es la que procede del bocarte de la costera de primavera y por eso, las anchoas de nuestras conserveras se elaboran con esta costera, para conseguir la máxima calidad.
Aquí puede disfrutar de anchoas hechas a mano, pequeñas, grandes y en salazón; todas ellas garantizadas por nuestra selección antes de su venta. Todas de máxima calidad pero cada uno con diferentes matices por su elaboración, su salazón, su aceite y las manos expertas que las elaboran cada día.
Es el momento de disfrutar de una buena anchoa de Santoña, sea cual sea su elección, seguro que disfruta de un producto auténtico y con mucha diferencia.
Ahora comprar anchoas de Santoña es fácil, rápido y seguro. Recién elaborado y directo de las fábricas.
¿Dónde encuentro las anchoas de Santoña más grandes?
Las anchoas de mejor calidad son las de la costera de primavera, cuando el bocarte se acerca a las costas a desovar, por ello su tamaño en medio, salvo muy poca excepción, por lo que con la mejor calidad encontraremos solamente anchoas pequeñas y medianas. Cuando se elaboran se separan las más grande para enlatarlas en el formato de alta restauración en el cual podremos encontrar escasamente 10 filetes, lo habitual hoy en día son 12/14/6 filetes por lata debido a que el tamaño grande está siendo muy escaso en cada campaña de la anchoa de Santoña.
¿Qué formato de anchoa de Santoña es el más adecuado?
Para comprar anchoas debemos seleccionar el formato que necesitemos según cómo vamos a consumirlas.
• Octavillo de 50gr con 8/9 filetes: es el más adecuado si vamos a consumirlas solos o con otra persona.
• Doble octavillo de 95gr con 16 filetes aprox.: en caso de compartir entre 3-5 personas.
• Panderetas o extra grandes con 12-14 anchoas: para comidas de varios comensales o amantes de los grandes filetes.
La recomendación de comensales puede variar dependiendo el uso que se le vaya a dar a las anchoas, si van a ser un aperitivo, un plato principal o van a formar parte de acompañamientos.
También puede comprar anchoas por la marca, si no conoce ninguna lo mejor es disfrutar de una o varias para realizar una cata, ninguna le defraudará. Cada una tiene sus matices, pero todas estas anchoas son verdaderas joyas.
¿Cómo conservar la anchoa de Santoña?
Las anchoas de santoña siempre deben de conservarse en el frigorífico hasta su degustación. Una vez queramos disfrutar de éstas, las sacaremos unos 15-20 minutos antes para que a temperatura ambiente el aceite y la sal se disuelvan de su posible solidificación a causa del frío.
Las anchoas deben abrirse y consumirse en su totalidad, la luz y el aire irán resecando las sobrantes y no estarán en las mismas condiciones que las primeras.
Siempre que sea posible, una anchoa se conserva y presenta mejor en formato de lata, más caducidad, mejor presentada por su forma horizontal, que a la hora de colocarla es mejor.
En la lata no le afecta ni la luz, ni el aire y ni los vahos que se pueden generar en un tarro de cristal.
Beneficios de las anchoas
Las anchoas son ricas en omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos, también aumentando la fluidez de la sangre, previniendo trombos y coágulos.
Ricas en vitaminas B2, B3, B6, B9 y B12, todas ellas con importantes funciones. Vitaminas liposolubles como la A y la D, contribuyendo a la regeneración de tejidos y piel, favoreciendo la resistencia a las infecciones, y necesarias para el desarrollo del sistema nervioso y visión nocturna. La vitamina D ayuda a los niveles de calcio en sangre y favorece su absorción y fijación.
También aportan diversos minerales, magnesio y yodo.
Porque comer bien es rico, saludable y te hace sentir bien.
¿Por qué las anchoas de Santoña son pescadas en el Cantábrico?
El origen de la anchoa en Santoña se encuentra asociado a los italianos, y en especial a una familia siciliana.
Esta familia llegó a Santoña en busca de nuevos caladeros, ya que los suyos en Italia se estaban agotando. Cada vez fueron pasando más tiempo en la zona y no solo durante la temporada de pesca, de modo que se acabaron asentando en Santoña y montaron una fábrica con la idea de empezar a vender las anchoas directamente limpias y listas para degustar, ahorrando a los clientes el trabajo de limpiarlas del salazón, modo en el que se vendían hasta entonces.
De este modo, Santoña se acabó convirtiendo en una de las zonas de más producción de Europa y en un referente de la anchoa, convirtiéndose en la forma de vida de sus habitantes.
¿Cómo se elaboran las anchoas de Santoña del Cantábrico?
El bocarte llega a la conservera directamente desde la lonja. Allí se mantiene en salmuera entre 3 y 5 horas para que pierda líquido y de este modo consiga consistencia. Una vez adquiere la consistencia deseada, se limpian parcialmente y se van colocando capas de bocarte y sal en barriles, donde una vez llenos se cierran y almacenan a temperatura ambiente durante 7 u 8 meses o, durante un año o más. Esto es algo personal y diferente de cada conservera, por lo que es un punto que hace diferenciarse a unas de otras.
Una vez se sacan de los barriles se realiza el sobado a mano, técnica para limpiar el bocarte por completo. Se separan, cortan, eliminan las espinas y se dividen por tamaños.
Por último, se colocan en sus envases y éstos se llenan con aceite de oliva refinado, por lo general, para que el sabor del aceite no afecte al sabor de la anchoa, y se cierran los envases, dejándolas preparadas para su disfrute.
Puedes conocer más acerca del proceso de elaboración de las anchoas aquí.
Marcas de Anchoas de Santoña
Las conserveras de anchoa de Santoña se siguen elaborando de manera artesanal, respetando los procesos y la tradición de este sector, para ofrecer anchoas de la mayor calidad.
El primer requisito que deben cumplir es que se elabore solo con la mejor materia prima, es decir anchoa del cantábrico pescada durante la costera de primavera. Deben seguir un proceso de elaboración artesanal realizado a mano mediante técnicas tradicionales, sobado a mano de manera individual de cada filete.
A pesar de la industrialización estas conserveras han mantenido las técnicas de elaboración tradicional para seguir elaborando las mejores anchoas de Santoña, que nada tienen que ver con las que podemos encontrar en supermercados elaboradas mediante procesos industrializados.
¿ Donde comprar anchoas de Santoña?
Si queremos comprar anchoas de Santoña lo primero debemos fijarnos bien en la lata, de no tener contacto directo con el producto nos tendremos que dirigir a tienda especializadas como nuestra tienda online gourmet AnchoasDeluxe donde somos expertos y además tenemos la mejor selección de anchoas de Santoña de las cuales te garantizamos que cualquiera de ellas cumple con las máximas garantías para que disfrutes de este majar.
Si visitas Santoña para comprar unas buenas anchoas de Santoña lo mejor es que te dirijas al polígono de las marismas donde encotrarás las mejores conserveras artesanales y sus propias tiendas directas. Si no puedes visitar Santoña nosotros te las acercamos a tu casa de la misma forma, cada día recogemos en las fabricas las latas de que fabrican para que las recibas lo más frescas posible y con la mayor caducidad, además de garantizarte solamente las mejores.
Anchoas de Santoña Conservas Carlanmar
Conservas Carlanmar se creó en 1998, cuando Manuel Lanza se aventuró a crear su propia conservera para ofrecer la máxima calidad, debido a que la conservera en la que llevaba trabajando toda la vida cerró.
Una empresa muy pequeña que centra todos sus esfuerzos en conseguir la mayor calidad, prestando especial atención en cada detalle desde que se escogen los ejemplares; siempre del cantábrico y de la mejor costera, pasando por la elaboración de la salmuera, prestando especial cuidado e interés en la sal, hasta que se colocan los filetes en sus latas. Utilizando siempre técnicas tradicionales y artesanales para garantizar la máxima calidad.
Es una conservera muy exclusiva, con unidades limitadas, valorada como una de las mejores por su calidad. Unas de las mejores anchoas de Santoña.
Conservas Al borde del mar
Conservera pequeñita creada por un matrimonio. Un producto limitado por su escasa cantidad ya que realizan su producción a mano, pero de calidad espectacular, prestando especial interés a la limpieza de cada filete, trabajando siempre con anchoas del cantábrico.
Pasa por sus manos toda la producción lo que garantiza un control de calidad y un resultado de excelente limpieza, punto de sal, sabor y calidad.
Anchoas de Santoña Conservas Mingo
Creada por un matrimonio que durante años ha unido los recursos del mar y la tierra para crear su gama de productos, centrándose especialmente en la anchoa que desde 2013 elaboran de manera artesanal para conseguir el mejor sabor.
Conservas Solano Arriola
Empresa familiar creada en 1990 con una gran experiencia en el sector gracias a la larga tradición familiar en el sector y por tanto al gran conocimiento del proceso de elaboración, y de la materia prima.
Desde sus comienzos han mantenido la elaboración artesanal y los estándares de calidad al máximo en sus productos teniendo como base para todo su trabajo su objetivo: conservar la tradición conservera y mostrar al mundo la mejor calidad de la anchoa de Santoña. En 2008 consiguió el premio internacional Premio Aurum al mejor elaborador europeo, reconociendo su calidad y excelencia.
Conservas El Capricho
La conservera El Capricho tiene una historia muy sencilla, surgió de un “capricho”, un deseo de recuperar la tradición. En sus instalaciones se lleva a cabo todo el proceso de elaboración desde que reciben la pesca hasta que está preparada para disfrutar, de este modo garantizan su objetivo de calidad y excelencia.
La elaboración es artesanal, tratando los filetes individualmente, a mano, limpiándolos exhaustivamente y consiguiendo una limpieza, presentación, sabor y calidad máxima.
Conservas Faro del Pescador
Esta conservera se fundó en 1975 por la familia Ruiz Trueba. A día de hoy ya han pasado 3 generaciones por la empresa elaborando sus anchoas como hacían sus fundadores, de manera artesanal, exclusivamente con anchoa del cantábrico, de producción limitada, para poder asegurar la excelencia en cada producto, realizando cada proceso de manera individual de cada filete.
Anchoas de Santoña Conservas Catalina
Conservera familiar creada en 1999. A lo largo de los años esta conservera ha ido creciendo y desarrollando una cuidadosa y elaborada gama de productos, seleccionando siempre las materias primas de mayor calidad en su momento óptimo para conseguir como resultado después de su elaboración productos de la mejor calidad.
Realizan un delicado y cuidadoso proceso de elaboración, cuidando cada detalle, realizándolo mediante técnicas tradiciones y artesanas, como el sobado a mano individual de cada filete de anchoa.
Gracias a su limpieza, sabor y calidad han conseguido posicionarse como una de las marcas más reconocidas de anchoas de Santoña, ganando distintos premios a nivel nacional e internacional, como el great taste de Londres.
Conservas Juanjo
En 1989 un matrimonio, que llevaba toda la vida trabajando en el sector y no estaban de acuerdo con la industrialización de los procesos de elaboración, decidieron crear su propia conservera para seguir la tradición y elaborar anchoa y bonito de manera artesanal.
Sus principios están claros desde sus comienzos:
Usar únicamente anchoa del cantábrico y bonito del norte, las mejores materias primas, pescadas durante sus respectivas costeras.
Elaborar siempre sus productos mediante procesos artesanales, elaborando las cantidades que garanticen la calidad de la conserva.
Con todo ello se consigue un producto de calidad, sabor, limpieza y textura inmejorable.
Anchoas de Santoña MonteBuciero
Empresa familiar de tradición. Son ya tres generaciones las que se han dedicado a la elaboración artesanal de anchoa de Santoña. Eligiendo siempre la materia prima fresca, de temporada y de calidad. Productos del mar cantábrico tratados de manera tradicional para conservar sus propiedades y conseguir máxima calidad.
Conservas Angelachu
Conservas Angelachu se creó con la experiencia de cuatro generaciones de profesionales conserveros, bajo el lema “Auténtica tradición artesana”. Una conservera muy comprometida con el cuidado de los procesos originales y tradiciones, buscando a través de ellos en su elaboración la máxima calidad de la materia prima.
Anchoas de Santoña, capturada de manera artesanal, elaborada una a una mediante el sobado a mano, para conseguir la máxima limpieza. Un trabajo minucioso y duro, pero con un resultado inigualable de calidad.
Destacan por su presentación, textura, sabor y calidad.
Conservas Il nonno
“Il nonno” es un homenaje a su bisabuelo que fue uno de los pioneros en venir de Sicilia al mar cantábrico para conseguir una materia prima de máxima calidad. Sinónimo de Tradición y artesanía, a lo largo de más de 100 años se han dedicado al arte de la anchoa en salazón. Sus anchoas permanecen en salazón una media de 2 años, 1 año superior a las demás anchoas del mercado, consiguiendo unos matices muy relevantes que hacen un producto inmejorable.
Su producción es totalmente artesanal siguiendo los métodos heredados de su bisabuelo, lo que lleva gran dedicación, tratando cada filete de manera individual. Son anchoas de ediciones limitadas por su escasa producción.
Anchoas Revilla
Una conservera joven que está comenzando su historia. Anchoas Revilla se creó en 2013 con la ilusión de recuperar la tradición familiar y artesanal y elaborar anchoas del cantábrico de la mejor calidad. Usando siempre anchoa del cantábrico de la costera de primavera y elaborándolas de forma artesanal y cuidando cada detalle.
Conservas Ana María
Conservas Ana María es una empresa familiar creada en Santoña en 1997. En sus comienzos su producción se centró en la elaboración artesanal de la anchoa de Santoña, teniendo siempre como lema la tradición y la calidad, alcanzándola mediante la selección de los mejores ejemplares, la elaboración artesanal, y la dedicación.
Pero con el paso de los años han ido ampliando su oferta, ofreciendo una amplia gama de productos de gran calidad como bonito, ventresca, mejillones… etc. Un referente a nivel nacional.
Ganadora de la Cata de la Anchoa de Santoña en 2017
Conservas Rueda
Empresa familiar que lleva toda la vida dedicándose a la elaboración de anchoas del cantábrico de manera artesanal. Comenzaron únicamente con dos operarios y poco a poco han ido aumentando su plantilla. Pronto tuvieron buen reconocimiento ya que cuando solo llevaban un año ganaron el primer premio de reconocimiento a la mejor anchoa del cantábrico que se otorga en la “Feria de la anchoa” seleccionándose en una cata a ciegas.
Un proceso de elaboración artesanal, tratándola con gran cuidado y profesionalidad. Las anchoas se encuentran madurando en salazón durante un tiempo superior a los 12 meses, lo cual le ofrece un sabor y color más característico.
Anchoas de Santoña Sanfilippo
Empresa familiar con 5 generaciones dedicadas a la elaboración de las mejores anchoas en salazón, heredado de sus antepasados Sicilianos.
Son fieles a su método de elaboración, siendo inalterable desde sus raíces, realizado de manera manual y muy meticulosa, desde el momento que comienza la costera hasta que están listas para consumirse, cuidando todos los tiempos y los detalles, para conseguir la mejor anchoa del mercado.
Sanfilippo es una conservera muy exclusiva y limitada, situada como un referente mundial.
Conservas Don Bocarte
Don bocarte se creó en 1997 y su dedicación a lo largo de los años ha posicionado a esta conservera entre las más valoradas.
Ofrecen unas deliciosas anchoas de Santoña de tonalidad marrón asalmonada, uniformes y sin mancha oscuro junto a la espina dorsal. Esto unido a su elaboración artesanal, a su exhaustiva limpieza y a la curación de 6 meses en salazón hace que sean unas anchoas excelentes y limitadas.
Anchoas bajas en sal.
Anchoas de Santoña Nuevo Libe
Empresa familiar con mucha tradición. Para asegurar al 100% la calidad de la materia prima tienen su propio barco para salir a seleccionar la materia prima con la que elaboran sus productos de manera artesanal.
¡Descubre las mejores anchoas de Santoña en Anchoas Deluxe y consulta el precio de las anchoas de Santoña!