Click for more products.
No produts were found.

Mermeladas y confituras

Descubre mermeladas artesanales que le darán un sabor natural a tu día a día. Todas ellas elaboradas con los mejores productos, 100% naturales para aportar equilibrio a tus comidas. 

Leer másMostrar menos
Filtrar por
Arándanos en Almíbar Ligero, 220gr Arándanos en Almíbar Ligero, 220gr
Oferta especial limitada
Balanza 220 grs
2,56 € (impuestos inc.) Antes: 2,64 €
Arándanos frescos de Cantabria en almíbar ligero. Para disfrutar solos, con yogurt natural, en repostería, acompañamiento de ensaladas, al horno con pavo, pato o carnes diversas
Mostrando 1-16 de 39 artículo(s)

Desde aquí podrá comprar directamente online o por teléfono las mejores mermeladas de Liebanatural, que se encuentra situada en Vega de Liébana, a 8 kms. de Potes, capital del valle de Liébana, Cantabria, donde su característico microclima hace de sus cultivos un referente de calidad y excelencia. En la región de Liébana, tradicionalmente, son comunes los cultivos frutícolas de ciruelas, -conocidas localmente como mijuelas-,melocotones, manzanas, peras, cerezas, uva, castañas, nueces, cebollas, tomates  y un largo etcétera de productos de la huerta.

Las mermeladas de Liebanatural son de elaboración 100% natural, sin conservantes ni colorantes. Sólo fruta fresca, azúcar, pectina extraída de la propia fruta, zumo de limón y un proceso de cocción a la manera tradicional, lento y en cazuela. Sólo así se consigue la textura, el sabor y las propiedades saludables más auténticas del mercado. Una gran variedad de las mejores mermeladas le esperan a continuación.

Beneficios de la mermelada artesanal

La mermelada es una conserva de frutas que se elabora a partir de frutas frescas, azúcar y pectina. La mermelada es un alimento versátil que se puede utilizar de muchas maneras y tiene algunos beneficios para la salud, aunque es importante tener en cuenta que también puede tener efectos negativos si se consume en exceso. A continuación, se mencionan algunos de los beneficios más importantes de la mermelada:

  1. Fuente de vitaminas y minerales: La mermelada se elabora a partir de frutas frescas y, por lo tanto, puede ser una buena fuente de vitaminas y minerales.

  2. Edulcorante natural: La mermelada se endulza con azúcar, lo que la convierte en un edulcorante natural para alimentos y bebidas.

  3. Propiedades antioxidantes: Las frutas utilizadas para hacer mermelada contienen antioxidantes, que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra el daño celular causado por los radicales libres.

  4. Propiedades antiinflamatorias: Algunas frutas utilizadas para hacer mermelada, como la grosella negra, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a aliviar la inflamación y el dolor.

  5. Mejora la digestión: La mermelada contiene fibra soluble, que puede ayudar a mejorar la digestión y a promover la salud intestinal.

Es importante tener en cuenta que la mermelada contiene azúcar y puede aumentar el riesgo de aumentar de peso si se consume en exceso.

¿Qué contiene la mermelada artesanal?

La mermelada artesanal se elabora a partir de frutas frescas, azúcar y pectina. La mermelada artesanal se diferencia de la mermelada comercial en que se elabora de forma más artesanal y utiliza ingredientes más naturales y de calidad.

En general, la mermelada artesanal se elabora siguiendo un proceso similar al de la mermelada comercial, pero utilizando frutas frescas y naturales en lugar de frutas procesadas o concentradas. La mermelada artesanal también suele utilizar azúcar moreno o azúcar de caña, que es más natural y menos procesada que el azúcar blanca.

Además, la mermelada artesanal a menudo contiene frutas y especias que no se encuentran comúnmente en la mermelada comercial, como grosellas, frambuesas, espinacas y especias como la canela y el anís. Esto le da a la mermelada artesanal un sabor y un aroma únicos y especiales.

¿Cuándo comienza a consumir el ser humano mermelada?

La mermelada es una conserva de frutas que ha sido utilizada por humanos durante siglos. Se cree que los humanos han estado haciendo mermelada desde al menos el siglo II d.C., y se ha encontrado evidencia de su uso en civilizaciones antiguas como la griega y la romana.

La mermelada se elabora a partir de frutas frescas, azúcar y pectina y se utiliza como un edulcorante y como una forma de conservar frutas frescas durante largos períodos de tiempo. La mermelada se puede consumir sola o utilizar como ingrediente en una amplia variedad de platos y recetas.

En la actualidad, la mermelada sigue siendo un alimento popular en todo el mundo y es utilizada como edulcorante y como ingrediente en una amplia variedad de platos y recetas. Se puede encontrar mermelada en la mayoría de los hogares y es un producto comúnmente utilizado en el desayuno y en el almuerzo.

Menu

Settings

Create a free account to save loved items.

Iniciar sesión

Create a free account to use wishlists.

Iniciar sesión