Bonito del norte laminado en aceite de oliva, lata de 110 grs
¿Qué encontramos en este producto?
Este es un producto similar a la ventresca de bonito, por su cercanía a esta zona es un bonito laminado de mucha jugosidad pero con menor grasa que la ventresca y por ello lo hace un magnifico producto.
Su elaboración a modo de finas laminas permite al aceite penetrar mejor en su textura, circunstancia que le hace ser mucho más jugoso que en su forma de presentación tradicional en “troncos”.
El bonito es un producto estacional que sólo se captura durante los meses de verano. La denominada Flota del Bonito sale a la mar desde el mes de Junio hasta el mes de Septiembre en busca del mejor Bonito del Norte. Como se trata de un pescado de temporada capturado con artes tradicionales se garantiza su extraordinaria calidad y frescura.
La cocción y manipulación posterior se hacen cuidadosamente para que estos productos mantengan todas sus características y propiedades. Una vez finaliza el proceso de elaboración, se almacena en bodega durante un periodo antes de su salida al mercado; de esa manera, esta conserva incrementa su sabor y calidad.
Bonito del norte vs Atún claro
El bonito del norte o atún blanco se encuentra en el norte de España, el mar cantábrico. Su costera comienza en verano y se alarga hasta octubre normalmente. Para asegurar la calidad se captura con pesca selectiva, de uno en uno, obteniendo una carne de mayor calidad.
El atún claro se caracteriza por el color amarillo de su aleta, es el más capturado y el más usado para conservas. Aunque su sabor es agradable y forma parte de la dieta mediterránea su calidad es intermedia. Es una especie de aguas abiertas de mares tropicales y subtropicales.
El bonito del norte es más suave y sabroso y tiene menos grasa que el atún claro.
Beneficios del Bonito para la salud
Exquisita sencillez
La conservera El Capricho está situada en Santoña. Su historia es sencilla, una historia sobre un capricho, un antojo, en personas que quisieron recuperar la tradición que casi había quedado olvidada.
Todo el proceso de elaboración se lleva a cabo en las mismas instalaciones, para poder garantizar que cumplen su objetivo de calidad y excelencia. En esas instalaciones es donde reciben la pesca del día, tratan la materia prima con mimo artesanal y realizan la producción para que pueda ir directa al cliente.
De esta forma garantizan una calidad al 100%, tratando los productos con mimo, hechos a mano, limpiándolos completamente.
Ubicación de la conservera | Santoña (Cantabria) España |
Elaboración | Tradicional |
Aceite | Oliva |
Formato | Lata |
Peso Neto | 110 grs |
Peso Escurrido | 80 grs |
Origen | Mar Cantábrico |
Exclusión de garantías y responsabilidad