.
Ventresca de bonito de 120 grs, Conservas Solano Arriola.
¿Qué encontramos en este producto?
Una ventresca de bonito de la más alta calidad un producto de temporada porque se agota, en la costera del bonito entre Julio y Agosto se elabora esta manjar de los mejores ejemplares, todo ello en fresco sin congelar el producto para que asi este lo mas jugosa y tierna posible..
La forma de pescarlo también influye. El arte de pesca usado por nuestros barcos, es el anzuelo. En este arte tradicional de pesca, los bonitos son pescados de uno en uno, con el esfuerzo de nuestros marineros, de esta forma la carne del pez no es golpeada o arañada con las redes.
La denominada Flota del Bonito sale a la mar desde el mes de Junio hasta el mes de Septiembre en busca del mejor Bonito del Norte. Como se trata de un pescado de temporada capturado con artes tradicionales se garantiza su extraordinaria calidad y frescura.
Tradición Conservera
La Conservera Solano-Arriola es una empresa familiar que se creo en 1990. Desde entonces han mantenido los estándares de calidad de sus productos al máximo, teniendo siempre presente su objetivo: conservar la mejor tradición conservera y dar a conocer la mejor calidad de la anchoa de Santoña.
Su experiencia viene de una larga tradición familiar y de un gran conocimiento del proceso y de la materia prima, seleccionando siempre la mejor según entra en el puerto y elaborándolo en fresco. En 2008 se reconoció internacionalmente su calidad y excelencia con el Premio Aurum al mejor elaborador europeo.
Propiedades
El bonito del norte, como todos los pescados azules, es rico en omega-3, un ácido graso esencial y que siempre debe estar presente en la dieta, porque además de regular los niveles de colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares, es imprescindible para algunas funciones básicas del organismo.
El bonito, como el resto de los pescados, es buena fuente de proteínas de alto valor biológico y posee cantidades diversas de vitaminas y minerales. Entre las vitaminas se encuentran las del grupo B, como la B2 (más abundante en los pescados azules) y la B9, aunque su contenido es menos relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes.
Respecto a otros pescados, el bonito tiene un contenido sobresaliente de vitamina B3 y B12, esta última en cantidad superior a muchos pescados y carnes. El bonito, por ser un pescado graso, también posee vitaminas liposolubles, como la A y la D, que se acumulan de manera principal en sus vísceras.
En relación con los minerales, el bonito posee cantidades interesantes de potasio, fósforo, magnesio y hierro, además de yodo
Ubicación de la conservera | Santoña (Cantabria) España |
Elaboración | Artesanal |
Aceite | Oliva |
Peso Neto | 120 grs |
Peso Escurrido | 85 grs |
Origen | Mar Cantábrico |
Exclusión de garantías y responsabilidad