Bonito del norte en aceite de oliva 190 grs.
¿Qué encontramos en este producto?
Bonito del norte en tronco en aceite de oliva. Su captura se realiza durante la costera de verano, desde junio-julio a septiembre, para poder obtener la mejor materia prima del mar cantábrico. Para su captura se utilizan métodos tradicionales y respetuosos con el medio ambiente, pescando los bonitos de uno en uno para no golpear ni arañar la carne del pez con las redes consiguiendo así la mejor calidad
Bonito del norte vs Atún claro
El bonito del norte o atún blanco se encuentra en el norte de España, el mar cantábrico. Su costera comienza en verano y se alarga hasta octubre normalmente. Para asegurar la calidad se captura con pesca selectiva, de uno en uno, obteniendo una carne de mayor calidad.
El atún claro se caracteriza por el color amarillo de su aleta, es el más capturado y el más usado para conservas. Aunque su sabor es agradable y forma parte de la dieta mediterránea su calidad es intermedia. Es una especie de aguas abiertas de mares tropicales y subtropicales.
El bonito del norte es más suave y sabroso y tiene menos grasa que el atún claro.
Beneficios del Bonito para la salud
Calidad desde su origen a tú casa (historia)
La conservera Ana María es una empresa familiar creada en 1997 en Santoña. Su producción se centra en la fabricación artesanal de anchoa del cantábrico teniendo como símbolo la tradición y la calidad, seleccionando los mejores ejemplares de los mejores caladeros.
Actualmente se han expandido y han ampliado su oferta con otra gama de productos, como las conservas de bonito del norte, ventresca… encontrando una amplia y cuidada selección del mar, habiéndose situado como una conservera de referente a nivel nacional.
Ingredientes
Bonito del norte, aceite de oliva y sal.
Ubicación de la conservera | Santoña (Cantabria) España |
Elaboración | Tradicional |
Aceite | Oliva |
Formato | Tarro de vidrio |
Peso Neto | 195 grs |
Peso Escurrido | 125 grs |
Origen | Mar Cantábrico |
Exclusión de garantías y responsabilidad