El Té Rojo Pu-Erh, 150 grs originario de la medicina china, es el más popular debido a sus propiedades adelgazantes.
Té Rojo Pu-Erh, 150 grs.
La medicina tradicional china considera el té Pu-Erh como un remedio para gozar de buena salud y para adelgazar. Sus virtudes son tantas que se le conocía como "el Té de los Emperadores".
Es un te rojo que ayuda a perder peso sin esfuerzo, tiene un sabor agradable y reduce el nivel de colesterol.
Se comprobó cómo ratones a los que se dieron alimentos con alto contenido graso y colesterol a la vez que té rojo Pu-Erh mantuvieron su peso mientras que aquellos a los que se les dio la comida grasa sin ese té engordaron exageradamente.
Los análisis indican además que el té rojo es bajo en ácidos tánicos, lo que permite su consumo a las personas con estómago delicad, activa la producción de enzimas purificadoras acelerando el metabolismo del hígado así como la digestión: mejorando la pereza intestinal y aumentando la resistencia a los parásitos intestinales.Pu-Erh En los EE.UU. se le ha puesto el mote de "devorador de grasas", pero este té es algo más.
Té rojo pu-erh
Hoy en día el té rojo es muy conocido por sus propiedades adelgazantes, sin embargo, muy pocos saben qué lo hace tan especial. Este té se caracteriza por estar fermentado, a diferencia del negro (oxidado) y del blanco (sin procesos aplicados).
Es el único tipo de té que se fermenta, gracias a lo cual adquiere su color, sabor y los beneficios para la salud que proporciona.
Estas tres propiedades se obtienen principalmente de la fermentación microbiana que sufren sus hojas durante su elaboración.
El té rojo contiene vitaminas B, C y D, además de aportar minerales como el magnesio, potasio, yodo, zinc y flúor, contando también con polifenoles, teofilina, cafeína y fibra.
Para preparar una infusión de té rojo debes poner las hojas en agua a 85ºC dejándola reposar en la tetera o en la taza durante tres minutos hasta que se forme espuma. Se recomienda añadir 2-3 grs (una cucharada de postre colmada) por taza.
Exclusión de garantías y responsabilidad