Este manjar propio de Euskal Herria, tiene su origen en la naturaleza, en los verdes parajes de esta tierra tan especial.
8.000 años son los que pastores vascos llevan elaborando un queso que a pesar de su antigüedad no ha sufrido a penas cambios desde que se comenzara a elaborar.
A partir de la leche de las mejores ovejas es que se crea este singular y apreciado queso que allá donde va amplía su leyenda como uno de los quesos más especiales de la península ibérica.
Y debido a su popularidad y a toda la gente que nos pregunta nos hemos visto en la obligación de preparar para vosotros 5 recetas con Queso Idiazabal con las que sacareis partido al sabor de un producto realmente increíble y descubriréis nuevas formas de sorprender a vuestros invitados.
Así que sin más dilación, aquí abajo os dejamos nuestras recetas favoritas:
Fuente: EROSKI
Ingredientes:
Preparación:
Paso 1
Ralla el queso y reservamos. En un cacito pequeño calienta leche evaporada y agrega el queso, añade un toque de pimienta negra molida. Una vez derretido el queso reservamos.
Paso 2
Seca los corazones de alcachofa y pásalos por harina y huevo batido. Una vez rebozados habrá que hacerlos a la plancha con un poco de aceite.
Paso 3
Pica el diente de ajo y cocínalo a fuego lento hasta que se dore, junto al jamón cortado finito.
Paso 4
Monta el plato dejando la crema de queso al fondo, los corazones de alcachofa y el refrito de jamón por encima. Con un pela patatas corta unas láminas de Queso Idiazabal y agrégalas por encima.
Fuente: El Correo
Ingredientes:
Preparación:
Monta sobre la tostada de pan la loncha de Queso Idiazábal, el filete de anchoa y ambos tipos de tomate (fresco y deshidratado). Añade el aceite de oliva y condimenta con las demás especias al gusto.
Esta receta está inspirada en el pintxo original de Igor Castañeda solo que hemos cambiado la sardina ahumada que él añade por una anchoa ya que creemos que el sabor de este producto que conocemos tan bien puede aportar mucho a un pintxo tan sabroso como este.
Descubre la gran variedad de anchoas con las que contamos, para que puedas aportar el sabor que tú quieras a tu pintxo.
Fuente: PetitChef
Ingredientes:
Preparación:
Paso 1
Pela y corta la cebolla en juliana muy fina, ponla a remojo en un plato junto con la leche, añade pimienta y déjalo reposar 1 hora o 2. Pasado el tiempo coloca la cebolla encima de un papel absorbente.
Paso 2
En una sartén echa el aceite, cuando esté caliente echa la cebolla y fríela hasta que quede bien crujiente.
Paso 3
Retira de la sartén la cebolla y débala reposar en un papel absorbente. A continuación comenzaremos a montar el montadito. Para ello tuesta el pan, pon la loncha de queso encima y coloca la cebolla frita encima de todo.
Paso 4
Deja caer unas gotitas de miel encima del montadito y directo a la mesa.
Es recomendable que el queso esté a temperatura ambiente a la hora de servirlo.
El toque de miel es realmente importante por lo que aquí os dejamos un tipo de miel que hace que el montadito alcance otro nivel.
Fuente: Directo al Paladar
Ingredientes (para 6 personas):
Preparación:
Pon la nata líquida en un cazo y calienta hasta que entre en ebullición. Una vez alcance este punto agrega la mitad de la mantequilla y el queso Idiazábal cortado en taquitos sin la corteza. Ponlo a fuego medio, vigilando y removiendo continuamente, hasta que veamos que los taquitos se funde en el líquido.
Es importante dejar la sopa con una textura bien homogénea, para ello tritura con la batidora. Para servir nuestra sopa de queso Idiazábal utilizaremos un plato hondo, también podemos servirlo en tacitas.
Y como toque final le añadiremos por encima un salteadito de boletus que previamente saltearemos con el resto de la mantequilla que teníamos.
Fuente: Recetas de Pintxos
Ingredientes:
Preparación:
Prepara la base del Pintxo que será la tostada de pan, coloca dos taquitos de Queso Idiazábal y en medio de ellos un taquito de membrillo del mismo tamaño.
Algo que sin duda mejora el pintxo es darle un toque de soplete (si no tienes por lo que sea un soplete, no te preocupes, el pincho sin el toque flambeado sigue estando muy rico), con el fin de ablandar el queso y da un dulzor al membrillo que lo mejora mucho.
Una nuez coronando el pintxo es ponerle la corona a un pincho que vale mucho la pena.
Si necesitas un membrillo sabroso y de calidad no dudes en visitar nuestra web y hacerte con uno de los que con mucho orgullo vendemos.