Auszeichnung World Cheese 2016-17 Goldmedaille Auszeichnung World Cheese 2018-2019 silbermedaille Auszeichnung World Cheese 2017-2018 Bonze Medaille
Cuña de queso Idiazábal artesano
¿Qué encontramos en este producto?
Queso madurado, elaborado con leche cruda de oveja latxa.
Premios y Denominación de Origen Protegida del queso Idiazabal
Este queso Idiazábal posee el sello de autentificación de su Denominación de origen Protegida, que incluye rigurosos requisitos de elaboración del queso (tanto su localización de producción y curación como sus ingredientes).
Este queso Idiazabal tiene el reconocimiento avalado por dos premios mundiales, el Premio World Cheese 2016-17 Bronze y Premio al mejor Queso Español 2017 Oro.
¿Cómo es el queso idiazábal?
El queso idiazábal es un queso elaborado en el País Vasco a base de leche de oveja latxa, raza autóctona criada por los pastores vascos hace generaciones.
No es tan blanco como los de cabra o vaca. El olor suele ser intenso y característico. En base a la época y zona de producción de leche se pueden detectar diferentes intensidades de los aromas picante, ácido y dulce.En general se trata de un queso compacto, con una elasticidad no muy pronunciada, bastante firme, donde se pueden detectar granulosidades al masticarlo, sin llegar a ser grumoso.
Su color, bastante homogéneo abarca tonalidades desde el marfil al amarillo pajizo; y su sabor resulta bastante intenso (caracteristico de la leche madurada).
Un maridaje diferente para cada queso
Es popularmente conocido que los quesos maridan con el vino, sobre todo si es tinto. No existe regla impositiva referente a la relación armónica entre quesos y vinos. A la hora de degustar una tabla es importante buscar el equilibrio de un vino que armonice de manera general con la mayoría de los quesos y eso va en función también con los gustos personales.
Las recomendaciones para el queso idiazábal son los siguientes vinos (aunque en cuestiones de gusto, puede combinarse de la mejor manera para cada uno):
Vinos tintos Rioja o los vinos Ribera del Duero, también los vinos blancos combinan muy bien con el sabor de este tipo de quesos.
Además, el queso Idiazábal se consume frecuentemente con productos dulces (como mermeladas de frutas, miel, dulce de membrillo y frutos secos), y salados (pimientos de piquillo, jamón ibérico o anchoas).
Ingredientes
Leche cruda de oveja latxa
Ausarbeitung | Handwerk |
Format | Vakuumverpackung |
Netto-Gewicht | 300 g |
Geschützte ursprungsbezeichnung | Idiazabal |
Sabor | Fuerte |
Curación | Curado |
Tipo de Leche | Leche de Oveja |
Zona de Producción | País Vasco |