
Queso de vaca San Simón DOP 250 gr: sabor ahumado, textura suave y tradición gallega en cada cuña. Un imprescindible gourmet para tus tablas de queso.
Productos relacionados
Descubre: Cuña Queso de Vaca San Simón DOP 250 gr
La Cuña de Queso de Vaca San Simón DOP 250 gr es un auténtico tesoro gastronómico de Galicia. Elaborado de forma artesanal con leche de vaca seleccionada, destaca por su inconfundible aroma ahumado, su textura mantecosa y un sabor equilibrado que conquista a los paladares más exigentes. Un queso con Denominación de Origen Protegida que refleja la tradición quesera de la Terra Chá.
Uso y Maridajes: Cuña Queso de Vaca San Simón DOP 250 gr
Perfecto para crear tablas de quesos gourmet o para disfrutar en aperitivos elegantes. Su sabor ahumado combina a la perfección con vinos blancos gallegos como el Albariño o Godello, así como con tintos ligeros. Ideal para fondue, gratinados y acompañar platos de carnes blancas o pescados.
Acompáñalo con frutos secos, mermeladas de frutos rojos o pan de nueces para potenciar su perfil de sabor único.
Elaboración, Maduración y Comercialización
La historia del Queso San Simón es la historia de un sueño: el sueño de mantener viva una tradición quesera ancestral con la máxima calidad. Al igual que el mejor chocolate, este queso se elabora mediante un proceso artesanal que va desde la leche de vaca de las mejores granjas gallegas hasta su característico ahumado con madera de abedul.
Los maestros queseros seleccionan cuidadosamente la leche, moldean el queso con mimo y lo someten a un proceso de ahumado lento que le otorga su aroma inconfundible. La maduración controlada permite desarrollar su textura cremosa y equilibrar sus sabores. San Simón es artesanía e innovación, respetando la tradición y aplicando los últimos avances para ofrecer un producto excepcional que genera experiencias únicas.
Historia, Origen, Queso San Simón
El Queso San Simón da Costa tiene su origen en la comarca de Terra Chá (Lugo), una de las zonas más fértiles de Galicia. Con siglos de historia, es uno de los quesos más emblemáticos de la región, reconocido por su forma de lágrima y su aroma ahumado. La Denominación de Origen Protegida (DOP) garantiza su autenticidad y vínculo con el territorio.
Hoy, pequeñas queserías familiares mantienen viva esta tradición, elaborando cada queso con pasión y esmero, respetando métodos ancestrales que transmiten la esencia de Galicia en cada bocado.
Características:
- Leche: vaca pasteurizada gallega
- Textura: cremosa, semidura
- Sabor: suave, ligeramente ahumado
- Maduración: mínimo 30 días
- Formato: cuña de 250 gr aprox.
- Denominación de Origen Protegida (DOP) San Simón da Costa
- Elaboración artesanal en Galicia
Preguntas frecuentes sobre el Cuña Queso de Vaca San Simón DOP 250 gr:
¿Cómo conservar el queso San Simón?
Se recomienda conservarlo en el frigorífico, dentro de su envoltorio original o en un recipiente hermético. Sacarlo unos minutos antes de consumir para disfrutar de todo su aroma.
¿Qué lo hace diferente de otros quesos gallegos?
Su sabor ahumado natural, conseguido mediante el ahumado con madera de abedul, y su textura cremosa hacen del San Simón un queso único en Galicia.
¿Es adecuado para intolerantes a la lactosa?
El queso San Simón no es un queso sin lactosa. Si eres intolerante, consulta con tu médico antes de consumirlo.
¿Se puede cocinar con queso San Simón?
Sí, su excelente fundido lo hace ideal para gratinados, salsas, pastas y platos al horno.
¿Qué es el queso San Simón?
Es un queso gallego con Denominación de Origen Protegida, ahumado con madera de abedul y elaborado con leche de vaca.
¿Con qué marida mejor el queso San Simón?
Con vinos blancos como Albariño, frutos secos y mermeladas de frutos rojos.
¿Cuánto tiempo de maduración tiene?
Al menos 30 días, para lograr su sabor y textura equilibrados.