Caviar tradicional estilo iraní clásico Riofrio, hueva grande. 30, 100, 200 ó 500 gramos.
¿Qué encontramos en este producto?
El Caviar tradicional se elaborá mediante la tradición iraní. Esta técnica se lleva usando desde hace muchos años y se consigue así un increible caviar style iraní, en este caso con un tamaño de la hueva grande.
Reconocido en el mundo entero por su alta calidad.
Un producto gourmet de calidad superior. Un verdadero lujo para disfrutar.
¿En qué se diferencia el caviar tradicional estilo iraní ?
El caviar tradicional es el resultado de las tradicionales técnicas que se utilizan para la elaboración del reconocido Caviar iraní, siguiendo estas reglas se obtiene un caviar en el punto justo de maduración y sal, de una textura suave e intenso sabor.
Por ello Riofrio une las mejores cualidades de ambos, la elaboración del Caspio y la insuperable materia prima que se elabora en Riofrio España. Este es el autentico caviar elaborado en España, a la altura de los mejores del mundo, más de 55 años de experiencia elaborando artesanía del mar.
Propiedades del caviar
El caviar aporta gran cantidad de nutrientes y componentes debido a su variada composición, entre los que destaca la vitamina A y E, minerales o ácidos grasos Omega-3, ayudando a la circulación.
Gracias al selenio y a la vitamina E, el caviar actúa como un potente antioxidante que reduce el riesgo de enfermedades degenerativas del corazón.
Las vitaminas B2 y B5, ayuda a disminuir dolores de cabeza y las migrañas y regula el colesterol en sangre.
Además al ser un alimento natural evita las desventajas que nos pueden causar los alimentos transgénicos.
Caviar de Riofrío
Debido a la sobreexplotación y a su hábitat deteriorado las poblaciones de caviar desaparecieron prácticamente. Debido a esto, después de más de 20 años de investigación y desarrollo Caviar de Riofrío consiguió dominar la cría de la especie autóctona de los mares y los ríos del sur de Europa: Acipenser naccarii
En Caviar de Riofrío poseen la mayor población del mundo de naccarii, logrando producir un caviar sostenible de máxima calidad.
Lo que les diferencia es que dedican el doble de tiempo de cría que los caviares habituales, 18 años de media se dedican. Además de las condiciones en las que se crían los esturiones, disfrutando de entornos naturales abiertos.
Ingredientes
Huevas de esturión, sal, (E-285) .
Formato | Lata metálica |
Origen | España |
Tamaño de la hueva | Grande |
Especie | Acipenser Naccarii |
Estilo | Iraní |
Caducidad | 6 meses |
Conservación | Entre -3º y 4º |
Exclusión de garantías y responsabilidad