Caviar russian style Riofrío, hueva normal. 30, 50, 100, 200 ó 500 gramos.
¿Qué encontramos en este producto?
Caviar al estilo malassol, poca sal, para mantener sus variados matices marinos y a frutos secos.
El esturión “Acipenser naccarií”, es una especie que se ha logrado recuperar en cautividad, de crecimiento lento. Se diferencia por extraer el caviar después de unos 18 años de crianza como media. Está lleno de matices y sabor. Una joya gastronómica.
¿En qué se diferencia el caviar russian style?
La elaboración de caviar de Riofrío Russian style se basa en la más pura tradición rusa que se usaba en tiempos de los zares. Los expertos encargados de la elaboración utilizan el estilo malossol, usar el punto justo de sal, para conseguir así un caviar más fresco y puro
El resultado de este caviar ecológico es igual que el autentico caviar fresco que comían los Zares tiempos atrás.
Propiedades del caviar
Caviar de Riofrío
Debido a la sobreexplotación y a su hábitat deteriorado las poblaciones de caviar desaparecieron prácticamente. Debido a esto, después de más de 20 años de investigación y desarrollo Caviar de Riofrío consiguió dominar la cría de la especie autóctona de los mares y los ríos del sur de Europa: Acipenser naccarii
En Caviar de Riofrío poseen la mayor población del mundo de naccarii, logrando producir un caviar sostenible de máxima calidad.
Lo que les diferencia es que dedican el doble de tiempo de cría que los caviares habituales, 18 años de media se dedican. Además de las condiciones en las que se crían los esturiones, disfrutando de entornos naturales abiertos.
Ingredientes
Huevas de esturión, sal, (E-200)
Formato | Lata metálica |
Origen | España |
Tamaño de la hueva | Normal |
Especie | Acipenser Naccarii |
Estilo | Malassol (poca sal) |
Caducidad | 6 meses |
Conservación | Entre -3º y 4º |
Exclusión de garantías y responsabilidad