Bonito del norte en aceite de Oliva 160 grs, Conservas Catalina
¿Qué encontramos en este producto?
Bonito del Norte pescado con caña, uno a uno, con el método de cacea, durante la costera de verano, en el Mar Cantábrico. Esta técnica ancestral de pesca selectiva es respetuosa con el medio ambiente y los fondos marinos, y asegura que la captura sera de la mejor calidad, realizando posteriormente una elaboración artesana y de envasado en fresco para mantener las propiedades intactas.
Todo un placer para los sentidos. Un manjar para disfrutar en cualquier ocasión y en múltiples platos.
Bonito del norte vs Atún claro
El bonito del norte o atún blanco se encuentra en el norte de España, el mar cantábrico. Su costera comienza en verano y se alarga hasta octubre normalmente. Para asegurar la calidad se captura con pesca selectiva, de uno en uno, obteniendo una carne de mayor calidad.
El atún claro se caracteriza por el color amarillo de su aleta, es el más capturado y el más usado para conservas. Aunque su sabor es agradable y forma parte de la dieta mediterránea su calidad es intermedia. Es una especie de aguas abiertas de mares tropicales y subtropicales.
El bonito del norte es más suave y sabroso y tiene menos grasa que el atún claro.
Beneficios del Bonito para la salud
Calidad desde su origen a tu casa.
La conservera Catalina es una empresa familiar que comenzó en 1999. A lo largo de estos años la empresa ha ido desarrollando una gama de productos seleccionados entre los mejores, y lo que es muy importante, trabajados con las manos expertas de las mujeres de Santoña.
Cada primavera su fábrica comienza un periodo de ebullición que se extiende hasta el mes de junio, mes en que finaliza la temporada de anchoa en el Mar Cantábrico. Compran el pescado en las subastas de las cofradías para llevarlos hasta sus fábricas donde comienza un delicado y cuidados proceso.
Su producción es limitada y a mano, en temporada, por lo que su consumo es aún más preciado.
Elaborados esta gama de productos sólo con las mejores materias primas, es decir, capturas de la flota cántabra realizadas en temporada (costera, en los meses estivales). La forma de pescarlo también influye. El arte de pesca usado por nuestros barcos, es el anzuelo. En este arte tradicional de pesca, los bonitos son pescados de uno en uno, con el esfuerzo de nuestros marineros, de esta forma la carne del pez no es golpeada o arañada con las redes.
La denominada Flota del Bonito sale a la mar desde el mes de Junio hasta el mes de Septiembre en busca del mejor Bonito del Norte. Como se trata de un pescado de temporada capturado con artes tradicionales se garantiza su extraordinaria calidad y frescura.
Ingredientes.
Bonito del norte, aceite de oliva y sal.
Ubicación de la conservera | Santoña (Cantabria) España |
Elaboración | Artesanal |
Aceite | Oliva |
Formato | Lata |
Peso Neto | 160 grs |
Peso Escurrido | 115 grs |
Origen | Mar Cantábrico |
Exclusión de garantías y responsabilidad