Estas Anchoas del Cantábrico en Aceite de Oliva Serie Oro son excelentes para un aperitivo o picoteo con el que agradar a tus invitados.
Anchoas del Cantábrico en Aceite de Oliva Serie Oro, 50 gr 5ñ
Nos encontramos uno de los formatos más comunes de anchoas: el octavillo, cuyas anchoas conservadas en aceite de oliva son elaboradas de forma artesanal con bocarte pescado en el Mar Cantábrico. Estas anchoas son de un magnifica calidad, por lo que se han denominado Serie Oro.
Las anchoas son ricas en omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos, también aumentando la fluidez de la sangre, previniendo trombos y coágulos. Ricas en vitaminas B2, B3, B6, B9 y B12 todas ellas con importantes funciones. Vitaminas liposolubles como la A y la D, contribuyendo a la regeneración de tejidos y piel, favoreciendo la resistencia a las infecciones, y necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y visión nocturna. La vitamina D ayuda a los niveles de calcio en sangre y favorece su absorción y fijación. Minerales, magnesio y yodo.
Es el formato ideal para un aperitivo de anchoas del cantábrico. Perfecto para disfrutar en cualquier momento solo o acompañado y recuperar los sabores de siempre. Los mayores peligros de la anchoa son la luz, el calor y el oxigeno, por lo cual los formatos en lata son los más adecuados para un perfecto estado de conservación de sus propiedades.
Conservas 5Ñ es una empresa que, aprovechando sus más de 50 de experiencia en el sector, ha decidido recientemente emprender su labor en las conservas más tradicionales de nuestra gastronomía.
Su objetivo es que las piezas más emblemáticas de la gastronomía española conserven su sabor y artesanía en el tiempo. Actualmente cuentan con una amplia gama de productos, todos ellos elaborados en Santoña, Cantabria, localidad conocida por su tradición conservera.
Anchoas, aceite de oliva y sal.
Valor energético | 850 kj / 204 kcal |
Grasas | 9,7 g |
de las cuales saturadas | 2,2 g |
Hidratos de carbono | 0 g |
de los cuales azúcares | 0 g |
Proteínas | 28,9 g |
Sal | 9,2 g |
Origen del Bocarte | Engraulis Encrasicolus (anchoa del cantábrico) |
Ubicación de la conservera | Santoña (Cantabria) España |
Comensales | 1/2 comensales |
Tamaño de la Anchoa | Pequeña |
Aceite | Oliva |
Formato | Octavillo |
Peso Neto | 50 grs |
Peso Escurrido | 29 grs |
Las anchoas siempre deben de conservarse en el frigorífico hasta su degustación, una vez queramos disfrutar de estas, las sacaremos unos 15-20 minutos antes para que a temperatura ambiente el aceite y la sal se disuelvan de su posible solidificación a causa del frío.
Las anchoas deben abrirse y consumirse en su totalidad, la luz y el aire irán resecando las anchoas sobrantes y no estarán en las mismas condiciones que las primeras.
Siempre que sea posible una anchoa se conserva y se presenta mejor en formato de lata, más caducidad, mejor presentada por su forma horizontal que a la hora de colocarla es mejor.
En la lata no la afecta ni la luz, ni el aire y los vahos que se pueden generar en un tarro de cristal.
Exclusión de garantías y responsabilidad