Click for more products.
No produts were found.

Roncal

El Queso Roncal es un queso D.O.P. excepcional que surge de la tradición artesanal, elaborado en pequeñas producciones que garantizan un sabor auténtico y una calidad superior.

Los quesos artesanales de Roncal están amparados por la Denominación de Origen Protegida, lo que asegura un producto gourmet ideal para maridar y disfrutar, respondiendo a las inquietudes de los usuarios que buscan tradición y excelencia en cada bocado.

Leer másMostrar menos

¿Qué es el queso Roncal?

El queso Roncal es una de las joyas queseras más reconocidas de España. Se elabora exclusivamente en el Valle de Roncal, en Navarra, con leche cruda de ovejas autóctonas, principalmente de las razas latxa y navarra. Su sabor es potente, ligeramente picante y presenta notas que recuerdan a frutos secos, resultado de un proceso de curación natural que puede durar varios meses. Su corteza es natural, su textura firme y su carácter único. Fue el primer queso español en obtener la Denominación de Origen, lo que avala su valor histórico y gastronómico.

¿Qué significa que un queso tenga Denominación de Origen Protegida (DOP)?

La Denominación de Origen Protegida (DOP) es un reconocimiento oficial que vincula un producto con su zona geográfica de origen. En el caso de los quesos, este sello garantiza que la producción, transformación y elaboración se han llevado a cabo en una zona específica y siguiendo unos métodos tradicionales regulados. Para los consumidores, la DOP es sinónimo de autenticidad, trazabilidad y calidad, mientras que para los productores representa la protección del saber hacer local y la defensa del valor de sus productos frente a imitaciones.

La importancia del entorno natural en la calidad del queso

El entorno natural donde se cría el ganado y se elabora el queso influye directamente en el sabor y las propiedades del producto final. En regiones montañosas o de pastos frescos, como los valles del norte de Navarra, la riqueza del terreno se transmite a la leche a través de la alimentación del animal. Esta interacción entre naturaleza, clima, raza autóctona y tradición quesera dota a los quesos artesanales de una identidad única e inconfundible.

Cómo conservar el queso en casa para disfrutarlo en su punto

Una buena conservación del queso en casa es esencial para mantener todas sus propiedades. Se recomienda envolverlo en papel encerado o en un paño de algodón ligeramente húmedo, y almacenarlo en la parte menos fría del frigorífico, evitando el uso de plástico hermético que impide su respiración. Antes de consumirlo, es aconsejable dejarlo a temperatura ambiente al menos media hora para que recupere su textura y aroma, permitiendo disfrutar plenamente de su sabor auténtico.

El papel del queso en la cultura gastronómica española

El queso no solo es un alimento, sino una pieza clave en la cultura gastronómica de muchas regiones de España. Presente en fiestas populares y celebraciones familiares, forma parte de recetas tradicionales y es protagonista en ferias y concursos locales, reflejando el valor artesanal y el orgullo por compartir sabores con historia.

Menu

Configuración

Cree una cuenta gratuita para guardar los artículos favoritos.

Iniciar sesión

Crea una cuenta gratuita para usar lista de deseos.

Iniciar sesión